Translate

Seguidores

viernes, 13 de mayo de 2022

CHAQUETA-TRENCH SIN FORRAR

 La pasada primavera 2021 estuve cosiendo chaquetas y ésta primavera 2022 lo he vuelto a hacer, el cambio de talla y el paso del tiempo vaciaron mi armario de chaquetas.

La primera ha sido una chaqueta de estilo trench sin forrar en algodón elástico de color arena que compré en Julián López.



El modelo lo he sacado de Burda Style 4/2019  el número 102 que he reproducido fielmente con una pequeña excepción (como siempre) no le he puesto las tiras de adorno que lleva en las bocamangas ¿el motivo? ¡¡ya no me quedaba tela suficiente!!

Os muestro como he rematado las costuras interiores con bieses ya que es una prenda sin forrar:

















he tenido que esperar bastante para estrenarla, prácticamente no hemos tenido primavera en Zaragoza, pero vendrán más primaveras...........






el día del estreno aproveché y también estrené un pantalón de color tostado y una camisa de algodón de rayas que compré el pasado verano en Tarragona














sábado, 7 de mayo de 2022

BROWN AND WHITE 🤎🤍🤎

 ¿Alguna vez vais a los mercadillos?

Yo suelo ir un par de veces al año al mercadillo dominical de mi ciudad, Zaragoza, y casi siempre encuentro materiales muy económicos e interesantes, mirar la foto:



8 retales y 3 conos de hilo = 13 euros 😃😃

He comenzado por hacer una chaqueta con el punto de algodón en rayas marrón y blanco:

 


he ido cortando las piezas una a una, desdoblando la tela, para casar bien las rayas y aprovechar el tejido al máximo



y ahora voy con un pantalón de lino que combina muy bien con ésta chaqueta y al que voy a sacarle mucho partido, es de corte clásico y sin raya planchada porque al ser 100% lino se arruga bastante y al lavar siempre habría que marcarla de nuevo.



A las telas blancas y de colores claritos en general se les transparentan las rayas del jaboncillo de marcar por el derecho, así que para éste pantalón de lino he optado por el bolígrafo borrable con la plancha













Para ambas prendas he empleado un patrón básico propio.

lunes, 2 de mayo de 2022

"COSER CON PILI" #COSECONMIGO-3 túnica exprés de verano





Y vamos a por un nuevo #coseconmigo, y con las normas:

-la fecha de publicación será el último día de cada mes el 30 ó el 31,  cada una a su ritmo, es decir si un mes no llegas lo puedes publicar en el siguiente

- el día 2 de cada mes publicaré un nuevo "COSER CON PILI"

- únicamente llevar el logo a vuestros blogs y enlazarlo conmigo, nombrándome

- visitar a las compañeras y comentar si es posible

Podéis mandarme las fotos a mi correo:  arishsir@hotmail.com  y yo las publicaré cada fin de mes enlazadas a vuestros blogs

Os podéis apuntar o no, o quizá vuestro deseo sea coser a solas, o únicamente dejar un comentario o votar por algo que os interese hacer y ya sabéis que podéis utilizar el material que queráis, a vuestra elección, sería estupendo utilizar materiales que ya tenemos en casa, sino para todo al menos para alguna de las partes y mencionarlo en la publicación y tener el detalle de visitar a las compañeras.

-FECHA DE LA PUBLICACION DE TRABAJOS  31 DE MAYO

-FECHA DEL SIGUIENTE "COSER CON PILI"    2 DE JUNIO

Para éste tercer "COSER CON PILI"  vamos a hacer LA TUNICA EXPRES DE VERANO                   ya que ha sido el proyecto con más votos 


MATERIALES:

- 1,25m. x 1.40m. de tela fina estampada

-0,70 cms. de biés para el escote (opcional)


COMENZAMOS:

el primer paso será cortar la tela → una pieza de 1,25 ancho x 1,40 largo  en las medidas ya  están incluídos los márgenes de costura  y hacer un pequeño dobladillo cosido a máquina por todo alrededor de la pieza y plancharlo.

Las medidas que os he puesto para las líneas A-B corresponderían para una talla de contorno busto de hasta 100cms. si tenéis más medida tendréis que hacerlas a 28cms. del doblez  en lugar de 25cms. que correspondería a las sisas y la distancia entre las dos líneas A-B pasaría a ser de 60cms. en lugar de 57cms. el largo de las líneas A-B sería igualmente de 18cms. ↓↓↓


PINCHA EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR


dibujamos el escote según el gráfico y la fotografía↓↓↓


PINCHA EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR




para dibujar el escote lo haremos con la pieza de tela doblada por la mitad

-marcar el centro 

-marcar a ambos lados 12,5cms. en total 25cms.

-poner una marca a 2cms. del centro que corresponderá al escote de la espalda

-poner otra marca a 5cms. del centro que corresponderá al escote delantero


PINCHA EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR

-trazar una línea curva de un extremo a otro pasando por el centro en el punto que marcamos a los 2 cms. corresponderá al escote de la espalda

-trazar otra línea curva de un extremo a otro pasando por el centro en el punto que marcamos a los 5cms. corresponderá al escote del delantero

- ahora toca recortar por las líneas y mi sistema para no errar es el siguiente:

PRIMERO CORTO AMBAS TELAS JUNTAS POR LA LINEA SUPERIOR QUE ES LA ESPALDA


PINCHA EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR


DESPUES METO LA TIJERA ENTRE LAS DOS TELAS PARA CORTAR SOLO UNA POR LA LINEA INFERIOR QUE ES EL DELANTERO


PINCHA EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR

YA TENEMOS HECHO EL ESCOTE

seguido ribetearemos el escote con el biés ó si os apetece también podéis cortar el biés de la misma tela que la túnica y como detalle importante os recomiendo marcar la espalda con una etiqueta o similar, ya que al ser "escote barco" os será más fácil encontrarla a la hora de vestiros






doblamos la pieza de tela con el derecho por fuera, es decir, revés con revés y sujetamos las dos partes de la tela juntas por las marcas A y B, pasamos un pespunte por encima de las marcas A y B



PINCHA PARA AMPLIAR
PINCHA PARA AMPLIAR


aquí se ve la costura
 


planchamos y ya podemos presumir de nuestra túnica exprés. 





al tener la tela que elegí 150cms. de ancho he tenido que quitarle una tira de 0.25cms. que he convertido en una cinta para la cabeza que me parece un accesorio muy veraniego y favorecedor







espero que éste #coseconmigo os haya gustado y nos vemos con las publicaciones el día 
31 DE MAYO
 

para los siguientes "COSER CON PILI"  podréis elegir hacer entre:

-UNA CARTERITA-MINI PARA LA TARJETA DE BUS VOTOS- 1

-UNA TOTE-BAG CON YO-YOS VOTOS-  

-BOLSA PLEGABLE PARA LLEVAR EN EL BOLSO VOTOS-1

-ESTUCHE GUARDA-MEDIAS VOTOS-

-CAJITA DADO CON CIERRE VOTOS-

-CESTA DE 4 PICOS VOTOS-

-MANTELITO INDIVIDUAL CON PORTACUBIERTOS VOTOS-

-APLICACION "ROTA" PARA CAMISETA VOTOS-

-TRANSFORMAR CAMISETA BASICA EN UN TOP CON LAZO VOTOS- 3

-VARITA MAGICA PERSONALIZADA  PARA NIÑAS VOTOS-

-GUIRNALDA DE BUHOS VOTOS-

podéis dejar vuestro voto para el próximo proyecto en los comentarios aunque no participéis.

PARTICIPAN:

 -de mayor costurera

- pegostes y colores

- moda en la costura

- Flor de diy's

- desde mi terraza, el refugio de Mayte                      

sábado, 30 de abril de 2022

"COSER CON PILI" #COSECONMIGO-2 CONCLUIDO

 


    Hoy concluímos  el segundo #coseconmigo, aunque ya sabéis que si no os ha dado tiempo a llevar a cabo la labor lo podéis publicar en el siguiente.
Y aquí van las fotos con los enlaces de las participantes:

éstas son las bonitas bolsas de flor de diys





y ésta es la bolsa de Carmen de la tijera de clio





y un conjunto bien coqueto de  Reme del blog de mayor costurera







y mirar que bolsa ha hecho Sol de moda en la costura conjuntada con el delantal





 y os enseño dos modelos que ya publiqué hace tiempo:





Pasado mañana día 2 de Mayo os pongo el siguiente  "COSER CON PILI"  con el tutorial.

Para éste tercer "COSER CON PILI"  vamos a hacer -LA TUNICA DE VERANO EXPRES- ya que ha sido el proyecto con más votos 

Mi correo:  arishsir@hotmail.com

MUCHAS GRACIAS A TODAS POR VUESTRA PARTICIPACION

miércoles, 27 de abril de 2022

UN BASICO DE CUADROS

 

El 23 de abril se celebra San Jorge, patrón de Aragón. Un santoral festivo también en diferentes partes del mundo. Realidad o leyenda, la figura de este santo es conmemorada asimismo en diferentes puntos de España. En nuestra Comunidad es jornada festiva en el calendario laboral. Los escritos narran la historia de un soldado cristiano de Roma que vivió entre los siglos II y III, mártir por profesar su fe a Jesús hasta las últimas consecuencias y cuya leyenda también nos sitúa en Huesca.

Natural de Capadocia, dominada por el Imperio Romano y actual territorio de Turquía, Jorge nació en una familia pobre. Una situación de la que salió mediante su participación en el cuerpo militar y cuya carrera le llevó hasta trabajar directamente para el emperador Diocleciano. El propio mandatario ordenaría la tortura y decapitación de San Jorge por no obedecer a abandonar la religión cristiana y su fe por Jesucristo. Su muerte se fecha en un 23 de abril del 303 d. C. en Nicomedia.

(información publicada en el periódico Heraldo de Aragón)



También se celebra el día del libro y regalan claveles con la adquisición de un ejemplar, éste es el que he comprado éste año. 

Y aprovechando el día festivo quise estrenar un vestido que cosí hace bastantes días 








el tejido es una doble tela de algodón y aunque lo parezca no está cortado al biés, simplemente la tela lleva los cuadros dibujados al biés; es un básico de los de fondo de armario, con costadillos acabados en pinzas, íntegramente forrado y como detalle he rematado el escote y las sisas con un biés negro cerrado a mano







lo cierto es que el día estaba desapacible, cierzo moderado, nublado y tarde lloviendo pero ¡¡me hice unas fotos!! luego me puse el chaquetón y la bufanda y tan contenta😀😀

sábado, 23 de abril de 2022

REFORMANDO UN JOYERO XXL "RETO RECICLA Y CREA"

 En 2018 pinté  ésta estupenda caja y la destiné a joyero para la bisutería, al ser tan grande me cabe tanto la de verano, como la de invierno.


arish


Lo que no os conté entonces es que tuve un desafortunado problema al decorar la tapa exterior con uno de los productos y el óvalo que lleva en la tapa fué la única forma de tapar el desastre y por el mismo motivo la parte interior de la tapa tampoco pude acabarla como tenía planeado.


arish


Y ahora al cabo de tres años de usarla tal y como quedó, la he intentado arreglar ya que no me gustaba como estaba

ASI ES AHORA EL EXTERIOR:




Le he respetado la parte inferior tal cual era, tan solo he quitado la tapa y he trabajado en ella pintándola en verde mint y pasando ligeros roces en color marrón. 

Por fuera le he puesto un corazón en relieve de flores blancas que compré ya hecho y por dentro he utilizado un papel de arroz en la misma gama cromática y un stencil.

ASI ES AHORA LA PARTE INTERIOR:




Quizá no esté más bonita o acertada ahora, pero a mí me agrada y por fín he dejado de mirarla de reojo cada día y de pensar que tenía que arreglarla.

Con éste reciclaje participo en el reto reto recicla y crea  del mes de Abril que organiza Anna Llansa.